Sin dar apenas detalle de lo que ocurre me desvío para incorporarme a la magia, volcarme a ella porque falta magia en éste entorno y voy raudo a impregnarme todo el cuerpo con miles de puntos, voy urgente a atestar el cuerpo de probabilidades.
Crepitar, hacer brotar a todas las plantas del ecosistema que habito, tomar ruta y buscar un tiempo en el que no haya vacío, espacio en donde no quepa el silencio.
La palabra desgravitarse no existe, pero es algo muy cercano a eso.
Voy a invadir y salir por todos los poros
caer como tromba, incendiar bosques enteros
ataviarme y correr invadido de reflejos
cobijarme con el frío
y absorber el calor
ése, cualquiera que ronde.
Lanzo entonces las redes de viento y me salgo a pastorear ballenas.
He visto -mientras cruzábamos por carretera un desierto- miles de mariposas cruzando en migración.
Desato y coloco bien lejos los desequilibrios.
A: Pero si asegurabas que los encuentros solo se daban fortuitamente
n: ¿Fui yo?
A: Si, estabas chingue y chingue con lo de las líneas paralelas, nadie te entendió.
n: ¡Están cayendo pescados, están cayendo peces!
Posibles, hoy mundos posibles por favor.
jueves, 23 de julio de 2015
domingo, 26 de abril de 2015
Inconexo.
Clip, clap, tap, tap, flap.
A lo lejos y con una sutileza natural de la sobra, se me incrusta directo el sonido brotante de los filamentos justo en el momento exacto en que se rompen, escucho los filamentos reventarse uno a uno casi con armonía, como comprobando la fragilidad dura que los une, y desplazándose con una tranquilidad entregada al tiempo, y tienen un ritmo que me hace pensar en una planeación anticipada: precisos y frágiles, entregados por completo a ésta gravedad.
Es casi seguro que intenten armar una armonía de su desastre.
Escucho cómo brota.
Pienso en un diálogo entre las cuerdas de un piano: "hoy se rompe la quinta blanca, mañana negra 7, en diez minutos octava blanca" y así, dejándose ir, desconectándose una a una cada una de las cuerdas.
Clip, clip, clip, tac, lap...clip...tap.
Me imaginé también los tensores de algún puente.
Inconexo el suelo, inconexo el aire.
...
El otro día platicaban sobre la gravedad, sobre la suspensión del peso y pensaba al mismo tiempo en la ligereza de lo que nos rodea, la ligereza que le damos a lo que verdaderamente nos importa.
El tiempo es lo que realmente determina ésta ligereza y la rotación es buen ejemplo para entender que todo es finito.
Y me imagino cómo sería ver los planetas.
n: Pero...aunque aseguremos que hay muchas cosas que nos importan, es una suposición, es falso porque podríamos prescindir de ello,
a: ¿Cómo?
n: Lo que quiero decir es que quizá no nos importe demasiado, no tanto como lo pensamos, digo...es una posibilidad.
a: Si, podría ser.
Ése día por la tarde me di cuenta que traía puestos zapatos distintos.
...
Intento entonces construirles a los filamentos un compás, una lógica porque ahora noto cómo lo acepto, cómo lo compruebo.
Hoy...hoy todo está conexo.
A lo lejos y con una sutileza natural de la sobra, se me incrusta directo el sonido brotante de los filamentos justo en el momento exacto en que se rompen, escucho los filamentos reventarse uno a uno casi con armonía, como comprobando la fragilidad dura que los une, y desplazándose con una tranquilidad entregada al tiempo, y tienen un ritmo que me hace pensar en una planeación anticipada: precisos y frágiles, entregados por completo a ésta gravedad.
Es casi seguro que intenten armar una armonía de su desastre.
Escucho cómo brota.
Pienso en un diálogo entre las cuerdas de un piano: "hoy se rompe la quinta blanca, mañana negra 7, en diez minutos octava blanca" y así, dejándose ir, desconectándose una a una cada una de las cuerdas.
Clip, clip, clip, tac, lap...clip...tap.
Me imaginé también los tensores de algún puente.
Inconexo el suelo, inconexo el aire.
...
El otro día platicaban sobre la gravedad, sobre la suspensión del peso y pensaba al mismo tiempo en la ligereza de lo que nos rodea, la ligereza que le damos a lo que verdaderamente nos importa.
El tiempo es lo que realmente determina ésta ligereza y la rotación es buen ejemplo para entender que todo es finito.
Y me imagino cómo sería ver los planetas.
n: Pero...aunque aseguremos que hay muchas cosas que nos importan, es una suposición, es falso porque podríamos prescindir de ello,
a: ¿Cómo?
n: Lo que quiero decir es que quizá no nos importe demasiado, no tanto como lo pensamos, digo...es una posibilidad.
a: Si, podría ser.
Ése día por la tarde me di cuenta que traía puestos zapatos distintos.
...
Intento entonces construirles a los filamentos un compás, una lógica porque ahora noto cómo lo acepto, cómo lo compruebo.
Hoy...hoy todo está conexo.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Gatos, los días sin fecha y varias opciones para orbitar
Deben ser las estrellas cuando alrededor está todo enrarecido
debe ser la gravedad
debe ser que no respiramos ya con la misma convicción
es el equinoccio
es el movimiento y su consecuencia
debe ser que un día evitamos evitar
debió ser la lluvia que nos arropó días después de encontrarnos
y al gato no le importa mucho
no es estar solo, sino la soledad y su peso inherente lo que me edifica
y edifico desastres
debe ser la gravedad
debe ser que no respiramos ya con la misma convicción
es el equinoccio
es el movimiento y su consecuencia
debe ser que un día evitamos evitar
debió ser la lluvia que nos arropó días después de encontrarnos
y al gato no le importa mucho
y justo ahora recuerdo también el día en que las manos comenzaron a envejecerse a partir de la primera
exposición a ése aire del que no recuerdo bien el olor.
soy la apoptosis
las manos se me apagan, lo sé por las cicatrices del día, lo noto
por ésos adornos y me confirman otra vez: Los días se agotan y urgen ir a lugar nulo
evitar evitar
y edifico desastres
y radiar ecos para delatar a los objetos que se desplazan
solos
y una vez más deposito en la soledad la confianza de lo que me hace libre
y más, evitar la atracción de andar por el silencio en pasos que ni
ruido hacen.
Camino otra vez adusto.
Hoy estoy un poco menos vivo.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Optar por un lugar diferente, nuevamente optando por el movimiento.
Justo debajo de la habitación en la que viví hasta hace unos días había una paragüería.
Al menos para mi la palabra me era desconocida.
Es de llamar la atención si te das cuenta de que es más inusual el negocio en sí.
¿A quién se le ocurrió poner una paragüería?
La contradicción es que, aunque poco común, el local parecía pasar desapercibido a cualquiera. Sin contar, vi infinidad gente pasar frente a la paragüería, también sobre la calle, desapercibidos y desde el cuarto cuando los miraba era evidente que nadie lo notaba.
Me desilusionan.
También podría ser que a causa de tantas situaciones incoherentes y el desborde de indiferencia que atesta a las ciudades, eso de poner una paragüería no es tan descabellado.
Qué importa.
Supongo que en los meses, aquellos en los que la lluvia escasea, le cambiarán el nombre a sombrillería.
A éste punto tampoco resultaría ridículo, más bien probable.
Hoy probablemente sea más ridículo y casi descabellado, ser indiferente a las cosas incoherentes que pasan desapercibidas por más inusuales que sean.
Hoy otro lugar, de todos modos es el mismo mundo.
Al menos para mi la palabra me era desconocida.
Es de llamar la atención si te das cuenta de que es más inusual el negocio en sí.
¿A quién se le ocurrió poner una paragüería?
La contradicción es que, aunque poco común, el local parecía pasar desapercibido a cualquiera. Sin contar, vi infinidad gente pasar frente a la paragüería, también sobre la calle, desapercibidos y desde el cuarto cuando los miraba era evidente que nadie lo notaba.
Me desilusionan.
También podría ser que a causa de tantas situaciones incoherentes y el desborde de indiferencia que atesta a las ciudades, eso de poner una paragüería no es tan descabellado.
Qué importa.
Supongo que en los meses, aquellos en los que la lluvia escasea, le cambiarán el nombre a sombrillería.
A éste punto tampoco resultaría ridículo, más bien probable.
Hoy probablemente sea más ridículo y casi descabellado, ser indiferente a las cosas incoherentes que pasan desapercibidas por más inusuales que sean.
Hoy otro lugar, de todos modos es el mismo mundo.
viernes, 4 de julio de 2014
n y el mundo sin dos.
Pudo haber sido que ése día -justo ése- la luz era un poco diferente a los días precedentes.
Puede también que hubiera una leve variación -casi imperceptible- en ella, o al menos así lo percibiría el resto del día.
Era evidente.
Puede quizá que solo haya sido que ése día, simplemente se me desbordaba el desánimo por toditos los poros. Preciso, justo ése día.
Pero la verdad es que estando así me desespero con prontitud y no hay fuerza calculable que lo contenga, que lo retenga.
Y bien, todo ocurre, sigue y continua con semejante exactitud que asusta por lo contundente.
¿Te das cuenta? ahora mismo ya es pasado.
Respondo: El tiempo y su silencio es lo único que se me embarra cuando fluye el amarillo'rojizo de ésas tardes sin lluvia en la azotea.
La infinitas tardes en la azotea.
¿Recuerdas?
Por supuesto que también me remite a miles y miles de cosas aparte.
n: ¿Viste? Nada regresa.
Hoy no sé exactamente en dónde terminaré.
Hoy me voy con los lobos.
Puede también que hubiera una leve variación -casi imperceptible- en ella, o al menos así lo percibiría el resto del día.
Era evidente.
Puede quizá que solo haya sido que ése día, simplemente se me desbordaba el desánimo por toditos los poros. Preciso, justo ése día.
Pero la verdad es que estando así me desespero con prontitud y no hay fuerza calculable que lo contenga, que lo retenga.
Y bien, todo ocurre, sigue y continua con semejante exactitud que asusta por lo contundente.
¿Te das cuenta? ahora mismo ya es pasado.
Respondo: El tiempo y su silencio es lo único que se me embarra cuando fluye el amarillo'rojizo de ésas tardes sin lluvia en la azotea.
La infinitas tardes en la azotea.
¿Recuerdas?
Por supuesto que también me remite a miles y miles de cosas aparte.
n: ¿Viste? Nada regresa.
Hoy no sé exactamente en dónde terminaré.
Hoy me voy con los lobos.
domingo, 1 de junio de 2014
Ser del instinto.
Despegarse, desenredarse, describirse, desprenderse, desatarse, des, des des, des, des, des, des, desaparecerse, destejerse, desatenderse, desgranarse, desapropiarse para ser libre, deshilachase, desinteresarse, despedirse, deshacerse, desnudarse, desenterrarse y florecer, desangrarse, desembocarse, desordenarse, desusarse, desorientarse, descenderse, desolarse, desterrarse, desganarse, destilarse y fluir para desintegrarse .
Des, des, des, des.
Hoy quiero solo ser carne.
Des, des, des, des.
Hoy quiero solo ser carne.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Al que nombran "mal tiempo"
Capitulo 2. Sin día.
alguna vez | todo pasó tan de pronto
nunca nadie supo porque hacer las cosas | nadie mató a nadie | pero casi nadie terminamos haciéndolo
uno es del viento su movimiento | que desiste de permanecer
las corrientes son interminables| vienen | por inercia se perciben | y siguen llegando
no el sonido | nunca los atardeceres.
alguna vez | todo pasó tan de pronto
nunca nadie supo porque hacer las cosas | nadie mató a nadie | pero casi nadie terminamos haciéndolo
uno es del viento su movimiento | que desiste de permanecer
las corrientes son interminables| vienen | por inercia se perciben | y siguen llegando
no el sonido | nunca los atardeceres.
no nada | no la luz
ser del ruidoso mundo | su silencio
ser muy dado a callar| procliveser del ruidoso mundo | su silencio
Capitulo 2. Día 4.
Regresar a un estado original | cuando no hubo nada más qué hacer | sin nada más qué decir
aprender a andar sin asombro | salir a estas calles tan plagadas de indiferencia
buscar un hombro | susurrarle que ya no importa nada
cerrar los ojos | darse cuenta de que ni siquiera hay más que pedir
es el aire que arrastra todo | que lleva los labios de un desconocido | a otro desconocido
con el único común de sentirse vivos | solos | pero vivos
alguien dice a otro alguien | ese alguien ahora | corre | inasible | solo es real por palabra
pastorear aves | prestigiar sueños | ¡¿Qué chingados hacer?! |
sin culpa ya no representar | y no prescindir | y no esperar | no | nunca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)