viernes, 9 de septiembre de 2011

¿Caminar en circulo o estar dentro del estómago de un oso polar?

Aseguran que nuestro comportamiento raya en lo irracional cuando nuestro entorno detecta un cambio en el estado de las cosas.
Cuando se percibe la transición repentina de un espacio común a uno desconocido.
Cuando se altera la percepción de las cosas, incluso de situaciones.
Si aunado a eso omitimos alguno de nuestros sentidos, por ejemplo la vista, caminaremos infinitamente en círculos sin saberlo. Aseguran.

Eso lo comprobaron en la antártida.

Creo que no padezco de claustrofobia pero por contradictorio que parezca, siento la sensación más relajante cuando miro paisajes tan vastos, de esos que no les encuentras fin, de esos que hasta se pueden sentir.
Un día andando por carretera vi a una persona caminar sola a través de un valle, nos tomo más de hora y media antes de llegar al siguiente poblado.
Eso me perturbó, ese día no tenía una cámara pero aún tengo esa sensación.
Para mi lo complicado de sentir lo aparentemente infinito es saber darle cara, estimularse, sentirse absorbido y me parece simplemente hermoso.

Eso es como desaparecer lenta, lentamente.

















Tampoco sé qué es el encierro, el verdadero encierro, supongo que no será nada cómodo pero haciendo una analogía sería estar en la misma situación.
Sería estar/andar sin referencia.No puedo explicarlo.

Una vez me platicaron un sueño: Estar en el estómago de un oso polar.
Pero soy una sombra común que ha estado sobre el agua.
Una sombra común que ha visto romper con medios propios sus deseos.
Alguien común que para despedirse sabe que basta con no mirar atrás.

Sé igual que me da nervio descubrirme sin hacer nada, sin querer hacer algo, de hecho cuando eso ocurre me convierto en un tejón enjaulado, me ataca la desesperación, me dan ansias de no sentirme solo, me invade lo que ya perdí y/o lo que nunca tuve.

También leí una vez que "para medir desamores basta el rencor y finalmente no sirve de nada".

No hay comentarios:

Publicar un comentario